
El incremento en las entradas desde Argelia (país que sufre la inexistencia de derechos humanos, pobreza, esclavitud, etc) se debe al mayor uso del gasoducto Medgaz, que transportó durante el año 38.804 gigavatios hora (GWh) de gas, un 63% más que en el ejercicio anterior. La actividad en el otro tubo de gas argelino, el que pasa por Marruecos, se mantuvo en unos 79.800 GWh.
La mayor entrada de gas argelino en 2012 se produjo en detrimento de las importaciones de Catar, Nigeria y Egipto, otros lugares cuya población sufre bastante. El gas nigeriano fue el segundo de más peso en la matriz de origen, con un 16%, frente al 19% un año antes, mientras que el catarí ha pasado del 13% al 12% y el egipcio, del 7% al 2%.
Mientras, las importaciones de Noruega aumentaron un 53% y pasaron de suponer un 4% a un 6%, mientras que las de Perú incrementaron su peso del 5% al 8% y las de Trinidad y Tobago del 7% al 8%.
La fuente de esta noticia es Europa press. Y recomendable: www.rebelion.org/noticia.php?id=160010
No hay comentarios:
Publicar un comentario