
Alrededor de treinta personas, ataviadas muchas de ellas con batas blancas de hospital, han entrado por la puerta trasera y han ocupado el hall a grito de "nada, nada, nada para la privada" y "donamos sangre, ellos nos la chupan". Trabajadores de la compañía han tratado e impedir el paso, pero algun@s han conseguido subir por escaleras y ascensor. Finalmente, han vuelto a bajar al hall, salvo unos portavoces que han conseguido reunirse unos momentos con uno de los directivos.
Mientras seguían los gritos han bajado los portavoces y han informado al resto de que la empresa les ha dicho que "no van a negociar nada, quieren que pidamos un cita por el cauce habitual y ellos verán si nos la dan". Sin embargo, su objetivo se había cumplido ya en parte: "Están en el punto de mira y ésta ha sido sólo primera acción de muchas más que vendrán".
"Lo que llaman 'externalización de la gestión" es un expolio que va de los impuestos a la sanidad privada".
A continuación, el grupo de activistas ha abandonado el edificio a grito de "sacad vuestras manos de la Sanidad", "Sanidad no se vende, Sanidad se defiende" y "Capio, escucha, seguimos en la lucha".
"Ésta es una acción simbólica de pacientes que queremos señalar a Capio como uno de los ejes del mal que está detrás de la privatización de la Sanidad pública", ha señalado a Público, de donde hemos sacado todo esto, una de las portavoces. Además, en un comunicado, los activistas explican que la han llevado a cabo "porque lo que el presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González; el consejero de sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, y el director general de Hospitales, Antonio Burgueño, llaman 'externalización de la gestión" no es más que un expolio que va de los impuestos a la sanidad privada". Y, por eso, anuncian que son "cualquiera" y que "esto es sólo el principio".
Capio Sanidad
Esta compañía es a día de hoy es la más grande de las que están proveyendo de servicios a la Sanidad pública, según esta los va externalizando a través de las medidas que van aprobando los ejecutivos de las Comunidades Autónomas. En Madrid, donde su oportunidad de negocio se está viendo ampliada gracias a la gestión del presidente González, gestiona la Fundación Jiménez Díaz, el nuevo Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, el Hospital Universitario Infanta Elena y el Hospital Sur de Alcorcón. En total, es la empresa privada que más centros sanitarios públicos gestiona en España.
SI QUIERES LEER MÁS, ESTO PUBLICAMOS HACE TIEMPO: http://veganxs.blogspot.com.es/2012/10/correo-recibido-quieren-forrarse-aun.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario