Apelamos por la desintoxicadora negación de la educación. La reapropiación del conjunto de nuestras vidas, comienza con el férreo deseo incendiario del "saber", tal como lo conocemos en la actualidad, aquel que responde a la cultura dominante, la que sirve al correcto funcionamiento de la danza macabra del sistema alienante, en la práctica o en el ámbito espiritual. No buscamos un mejor sistema educativo, deseamos su necesaria devastación. No queremos ninguna reformulación de la cultura dominante de la educación, como tampoco de la ideología que la sujeta a la muchedumbre.
Es
por esto que consideramos un engaño cualquier tipo de educación, dentro de
esta se encuentra la libertaria porque ésta junto con el resto de modelos
educativos que exigen al sistema una liberalización de la enseñanza como
alternativa a la "común", no sólo legitima la autoridad del sistema en sí mismo,
sino que también colaboran a que éste permanezca intacto, como todas las
relaciones, sujeciones, valores o moralidad que éste ha construido a la par que
ha mantenido.
Encontramos estúpidas retóricas en los libros de cada uno
de los estudiantes de la tierra. En definitiva, calumnias de quien desea crear mentes dóciles que se dejen
someter por las abstracciones, confeccionadas en
la mente del "Hombre Moderno", las que sólo
tienen cabida en éste, puede ser a las ideas de
"Estado u Orden Constitucional de la Nación" con el liberalismo democrático,
o las ideas o conceptos fantasmagóricos de
carácter religioso como lo es la "Revolución"
sujeta la sociedad de masas, la construcción de la "perfecta utopía libertaria"
que responde a un modelo de organización social, económico y político vilmente
aliado a la perfección irrefutable, por la cual,
el individuo se desposee de su causa única para abrazar la causa colectiva
libertaria, por ende a la futura ideología
dominante ácrata. Aquí es cuando hablamos de
coacción e imposición por parte del todo, a la
par que se juega con la miseria de la dominación, con la herencia maldita de nosotros, los hijos bastardos de la
modernidad, esto se debe a que no se destruye el
concepto de educación, permanece intacto, respondiendo siempre a los viejos
ídolos, valores, conceptos, moralidad de la antigüedad decadente, fieles
discípulos de ésta, aún sin saberlo.
No
creemos en las perfectas sociedades libertarias o en la construcción de
"espacios liberados" dentro de lo actualmente vigente, como podría serlo
una Escuela Libertaria, es absurda esa incesante necesidad de construir
alternativas que buscan esa fuga imposible de las raíces del poder, debido a que
mientras éste exista, todo servirá como fiel discípulo de sus raíces
asentadas en todos los aspectos de la vida moderna. Es por esto que
apostamos por una actitud rebelde autodidacta, porque nuestra búsqueda no se
limita a ninguna futura mejora de la enseñanza o una acratización de la misma:
buscamos maneras de fugarnos del presente con su respectiva
negación.
No
creemos en la enseñanza obligatoria ni en los saberes básicos: nosotros
buscamos un saber indefinible, imprevisible e ilimitado, desde la experiencia
vivida de la búsqueda, desde la experimentación, el deseo o el juego. Un
saber rebelde que no será controlado por ninguna regla básica o programa, sino
que constituirá la causa estrictamente individual de cada uno de nosotros,
una causa de búsqueda tanto espiritual como del saber
práctico.
Es
el auto-aprendizaje algo fundamental para la vida, esto se debe a que seguiremos
las huellas de lo que nos interesa, ampliaremos nuestros horizontes: romperemos
con nuestros límites. Un aprendizaje sólo para nuestro propio
placer.
Es
necesario romper con los moldes del saber educativo y de la especialización,
vigentes todavía en el concepto de enseñanza o pedagogía libertaria, debido a que éstos responden a objetivos estrictamente
ajenos a los individuales: responden al fantasma del poder y la autoridad,
como también es fundamental el asesinato de ese
sujeto psicológicamente normal: el adulto, sin
embargo, dejar de ser adulto no significa una cuestión etaria ni muchísimo menos
una retórica romántica pro-niños, supone
el lanzamiento al devenir fugitivo de los niños huérfanos desnormalizados, la
disidencia que no se doblegó frente a la vara educativa del poder o la policía
pedagógica de la hegemónica libertaria.
Fuente: http://exnihilodistribuidora.blogspot.com.es/2015/06/contra-la-educacion-libertaria.html#more
No hay comentarios:
Publicar un comentario