
«La noción de que es divertido ver animales siendo coaccionados para actuar como torpes humanos, o entretenido ver a animales fuertes reducidos y acobardados por golpes y latigazos, apoya la vieja idea de que somos superiores a animales de otras especies y tenemos derecho a dominarles.»
Dr Desmond Morris, antropólogo y experto en comportamiento animal.
Desde Juventudes Libertarias de Málaga  denunciamos la llegada de nuevo del Circo Alaska a la ciudad, como otros  circos con animales que cada año vienen a Málaga, en estos recintos son  usados y torturados animales no humanos.
Como es conocido ya el Circo Berlín (que además trabajadores de este, agredieron a activistas de Igualdad Animal hace unos años... http://www.igualdadanimal.org/noticias/6852/tres-activistas-de-igualdad-animal-agredidos-por-trabajadores-del-circo-berlin), esconden una horrible realidad para los animales no humanos que son usados en esos "shows".
Como es sabido el desconocimiento  general de la verdad detrás de estos espectáculos, queremos con este  artículo haceros saber el sufrimiento y miseria que existe tras las  coloridas carpas de los circos con animales.
Lo más frecuente es que los animales que  son usados en estos circos provengan del comercio ilegal, es decir, que  son atrapados por cazadores furtivos siendo crías, separados de sus  familiares a lxs que muchas veces asesinan. Después del sufrimiento  durante la captura les quedara un largo camino hacia el destino que les  espera,  sufriendo enfermedades no tratadas y durísimas condiciones durante el  trayecto, donde muchxs morirán antes de llegar al destino que ya tienen  acordados lxs explotadorxs.
Después de esto, les espera una vida  privada de libertad y serán transportadxs de ciudad en ciudad, donde  animales como los elefantes que en su entorno natural recorrerían  cientos de kilómetros, son encarceladxs en jaulas o viven atados con  cadenas, siendo liberados solo para el entrenamiento y los espectáculos  donde serán forzados a realizar ridículos trucos. Según estudios de  Animal Defenders International(ADI) los tigres y leones pasan entre el  75 y el 99% del tiempo en jaulas situadas en los camiones y los  elefantes son mantenidos del 58 al 98% del tiempo encadenados al menos  de una pierna, en el mismo lugar donde comen y hacen sus necesidades.
Esta vida de encierro les lleva a tener  comportamientos repetitivos, como dar vueltas en círculos, andar de  arriba abajo(en el caso de los felinos), balancearse de lado a lado  estando de pie(en el caso de los elefantes), además de otros síntomas,  fruto evidente del estrés y sufrimiento crónico del que son víctimas.
Entrenamiento y tortura.
La lista de animales que son usados por los circos es bastante larga, desde tigres, leones, osos, chimpancés, focas o elefantes hasta gansos, perros, caballos, cabras…Son usados para realizar números “artísticos” y de “entretenimiento” obligándoles a la fuerza a realizar trucos antinaturales(coreografías, saltos a través del fuego, piruetas…).
Detrás de estos trucos existe una  realidad de dominación  y violencia, aunque muchos circos defienden lo  contrario, detrás del espectáculo los entrenadores usan métodos de  tortura para obligar a los animales a llevar a cabo esos trucos,  mediante golpes y privación de comida y agua para después “premiarles”  con comida y  sirviéndose de collares, ganchos metálicos,  látigos…Muchos, por no decir la mayoría usan además ganchos metálicos  que están discretamente diseñados para dar golpes eléctricos (llevan  unos dispositivos ocultos en la parte del bastón que toca al animal),  por lo que el público o quien no sea el manipulador del animal no podrá  darse cuenta de que lo están electrocutando.
Durante los espectáculos, los animales  obedecen al entrenador por miedo a las consecuencias, que ya bien saben  que son fuertemente dolorosas, es decir, aprenden quien manda fuera del  show y dentro de este obedecen, porque su entrenador llevan en las manos  las herramientas de tortura que usaran si desobedecen.
Ellxs no lo hacen porque quieren o porque les divierta: lo hacen porque temen los castigos torturadores que les darán si no actúan.
El final de sus vidas.
 
Ellxs no lo hacen porque quieren o porque les divierta: lo hacen porque temen los castigos torturadores que les darán si no actúan.
El final de sus vidas.
Sus vidas acaban como la vivieron en reclusión y miseria, con dolor y sufrimiento.
Además de sufrir enfermedades psíquicas y  físicas por las condiciones en las que viven (falta de higiene,  encierro, heridas mal tratadas, automutilaciones debidas al estrés…) y  el maltrato continuo al que son sometidxs durante los trayectos, los  entrenamientos y los shows, cuando ya no son productivos para el  espectáculo y dejan de ser rentables para los empresarixs explotadores,  acabaran en zoológicos, asesinados para colecciones privadas o siendo  usados para experimentación en laboratorios.
Rechaza los circos con animales, los  circos NO son educativos. Mostrar estos animales al público infantil no  provee valor didáctico alguno, pues conlleva que los niños contemplen a  los animales fuera de su hábitat, en un entorno totalmente artificial y  realizando comportamientos antinaturales e impropios de sus respectivas  especies. Los niños deben y merecen ser educados en el respeto y la  empatía hacia el resto de animales que sienten como nosotrxs, valores  que estos espectáculos no transmiten en absoluto.
Queremos dar las gracias a todxs esxs  activistas y organizaciones que gracias a sus trabajos de investigación  hacen posible la difusión de la verdad detrás de la explotación animal.
¡BASTA YA DE USO DE ANIMALES!
¡STOP ESPECISMO!
HAZTE VEGANX
Nota sobre el lenguaje usado: hubiera  sido mas pesado para leerlo si en cada ocasión que en el texto sale la  palabra animal, hubiéramos añadido animal no humano, esto no significa  que desde Juventudes Libertarais de Málaga no consideremos que todxs  somos animales.
Juventudes Libertarias de Málaga.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario